Cuídate de las Estafas por WhatsApp: Cómo Protegerte

1 - No compartas códigos de verificación. 2 - No hagas clic en enlaces sospechosos. 3 - No envíes dinero a desconocidos. 4 - Usa verificación en dos pasos.

2 min leer

space gray iPhone X
space gray iPhone X
¡Cuidado con las Estafas por WhatsApp! Protege tu Privacidad y Dinero
  1. Mensajes falsos de bancos o empresas: Se hacen pasar por instituciones para robar datos personales o financieros.

  2. Suplantación de identidad: Se fingen amigos o familiares, solicitando dinero o información bajo una falsa emergencia.

  3. Premios falsos: Ofrecen premios inexistentes, pidiendo pagos anticipados o datos personales.

  4. Llamadas fraudulentas: Llamadas de números desconocidos o suplantando empresas, buscando obtener dinero o acceso a tus cuentas.

  5. Soporte técnico falso: Se hacen pasar por servicio técnico para robar datos o acceder a tu dispositivo.

  6. Estafas en Mercado Libre:

    • Pago anticipado por artículo: El estafador te pide dinero por adelantado sin enviar el producto.

    • Vendedor falso: Perfil falso que ofrece productos baratos y desaparece después de recibir el pago.

    • Enlace de pago fraudulento: Te envían un link falso para realizar pagos fuera de la plataforma.

  7. Estafas en Meta (Facebook e Instagram):

    • Cuentas falsas de compras: Ofrecen productos populares a precios bajos, piden pagos anticipados y no entregan los artículos.

    • Ofertas de trabajo falsas: Te piden un pago por "inscripción" o datos personales para un empleo falso.

    • Falsos regalos o sorteos: Te dicen que ganaste un premio y piden dinero o datos para enviártelo.

Consejo General: Tanto en Mercado Libre como en Meta, mantente alerta ante precios demasiado bajos, solicitudes de pagos fuera de las plataformas y enlaces sospechosos. Utiliza siempre los canales oficiales para hacer transacciones y mantener tu seguridad online.

  1. En todos los casos, no hagas click en enlaces de sorteos o promociones que lleguen por mensajes privados, verifica siempre las rutas (www.facebook.com/...) páginas oficiales.

  2. No compartas códigos de verificación:Meta ( WhatsApp, Instagram o Facebook) nunca te pedirá que los envíes a nadie.

  3. Verificación en dos pasos:

    • Ve a Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos.

    • Activa la opción y pon un PIN de 6 dígitos.

    • Añade un correo para recuperarlo si lo olvidas.

  4. La opción "Proteger la dirección IP en las llamadas" de WhatsApp oculta tu IP durante las llamadas (voz o video), mejorando tu privacidad. Para activarla:

    1. Abre WhatsApp y ve a Ajustes.

    2. En Cuenta > Privacidad o Ajustes avanzados, busca y activa "Proteger la dirección IP en las llamadas".

    Esto oculta tu IP real, evitando que se revele a los participantes de la llamada. Disponible solo en algunas versiones de WhatsApp.

  5. Denuncia y bloquea: Si te intentan estafar, bloquea al contacto y repórtalo.